Thursday, April 19, 2012

Comentario final 



Era un placer tomar este clase con Profesor Serrata y todos mis compañeros. La clase nos dio una gran oportunidad para practicar nuestro español mientras aprendiendo de la diversa cultura de Latinoamericana. Pienso que todos los sujetos que estudiamos fueron muy interesante. Me gustó el hecho que la estructura de la clase era casi totalmente de discusión en grupo y clase porque siento que esto me dio un mejor entendimiento de todas la temas y lecturas.  Gracias a Profesor Serrata y todos mis compañeros para una buena experiencia y buena suerte a todo en sus estudios futuros!

Tuesday, April 17, 2012

Blog 14: Chico Mendes

Chico Mendes nació en Acre, Brasil. Creció en una comunidad en la selva donde cortaban seringa. Esa proceso era muy importante a su gente para sobrevivir, pero tambien es un gran uso de la naturaleza. El proceso de cortar seringa no les hace daño a los arboles y produce un látex natural que puede ser usado para hacer cosas como zapatos y tela impermeable o puede usado para comerciar. Eso proceso era muy importante en la comunidad de que creció Mendes, pero fue puesto en peligro por la industria de ganado. Los Ganaderos cortaron los arboles de la selva solo para hacer caminos para sus animales. Esto  puso en peligro la selva, y tambien el medio de sobrevivencia  de la gente de Mendes. Había controversia  de propiedad del tierra y quien podía controlar su uso. Mendes Empezó a luchar para los derechos de los trabajadores de su comunidad pero tambien era respetado para sus esfuerzas  ecológicas.
El video habla de las problemas entre los que viven en la selva, y los ganadores que quieren cortarlos arboles. Es triste que no podían ver la riquezas de la tierra y no estaban preocupados por destruyendo la selva y sus beneficios a sus habitates y tambien por destruyendo la vida de la gente viviendo en la selva. Pienso que es muy respectable el lucho de Mendes, pero su cuento es muy triste. Cuando yo estaba haciendo mi investigación sobre Marina Silva, leí mas de Mendes y su muerte debido a su lucho. Que triste que para alguna gente la ganancia economica es mas importante de las vidas de otras o la conservación de recursos ambiental.

Tuesday, April 10, 2012

Blog 13: Los Ayoreos


Los Ayoreos son un gente indígena de Bolivia. A mi, su historia es muy triste. Eran viviendo sus vidas en el  modo de sus antepasados, con su propio creencias y culturo. Eran un gente de la tierra, y porque eran diferente de los de la sociedad mas moderno, eran considerados como bárbaros. Los misioneros querían ayudar los Ayoreos y dejar las malas costumbres. Las creencias tradicionales de los Ayoreos incorporaron sacrificio y muerte. Los misionarios quieran salvar los Ayoreos de sus pecados y mostrarlos como vivir en la manera de los cristianos. Cuando se movieron del campo a vivir con los misionarios y la gente “mas civilizado”, aprendieron la religión y creencias de los cristianos. El uso de sacrifico fue eliminada de sus vidas, pero eran impactados en otros aspectos también. Antes de salir del campo, Los Ayoreos no participaron en un sociedad económica, so sabían como usar dinero para sobrevivir porque eran una gente de la tierra. En su medio nuevo, los Ayoreos necesitaban depender de dinero, un concepto nuevo. Para conseguir el dinero para comer y vestirse (actividades podían hacer de manera natural en la selva) necesitaba trabajar. Los misionarios los pagan para trabajar, pero los ingresos no son insuficientes para alguien a sobrevivir. Por eso, los ayoreos empezaron a emigrar a los ciudades para  encontrar trabajo. En los ciudades, son considerados bárbaros y sucios y no están aceptados, por eso, mucho de la gente depender de cosas como drogas, prostitución, y crimen. Ahora, afuera de la selva y en los ciudades, los ayoreos encuentran una vida muy triste, con mas pobreza de antes, mas enfermedades, y crimen, pero eso no se importa los misionarios. Piensan que sus impactos son muy positivos para los ayoreos porque ya dejaron sus creencias tradicionales y son cristianos- pero el hecho es que sus vidas en todos los otros aspectos están peores que antes. 

Tuesday, April 3, 2012

Blog 12:

La conferencia de Profesor Stillerman era muy interesante. Una cosa interesante que dijo es que los centros comerciales en Santo Domingo están en barios mas pobres afuera de la cuidad y los partes mas rico. Eso es interesante porque los grupos de esos barios usualmente son grupos que están marginados de la sociedad mas élite. En esto caso, los centros comerciales llevan gente de la cuidad afuera y posible ofrecen trabajo a gente afuera de la cuidad. Esto es diferente de que vemos en clase, en que es mas normal que gente necesitan entrar a la cuidad para buscar trabajo. Profesor Stillerman dijo también que mucha gente usa los centros comerciales en aspectos sociales. Dijo que cuando se va al centro, no es normal para irse solo, pero usualmente es una actividad para la familia o para amigos unidos para ir juntos. Esto es algo que hemos visto en clase, que la cultura no es individualista como en los EE.UU. pero la gente tienen vínculos fuertes as sus redes sociales, como la familia y los amigos. 

Thursday, March 29, 2012

Blog 11:
La situación para los maestros en Michigan, ahora, es mejor de la en Chile. Los maestros de la escuela primera y segundaria no ganan mucho dinero en comparación de otros profesiones, pero todavia son bien los ingresos. El gobierno, o estado ya tiene mucho control sobre los estudios que necesitan enseñar, pero los maestros en Michigan tienen uniones que proteger sus trabajos y ingresos. Pienso que el estatus de maestros es mas alta aqui en Michigan tambien. Los profesores de la universidad tienen un estatus mas alto y los ingresos son mejores. Pienso que hay mas valor y derechos en Michigan para los Maestros y profesores que en Chile. He oído que es posible que en el futuro puede cambiar la situación en Michigan, que puede ser mas privada como en Chile, o que no van a tener uniones para maestros, pero esto es algo de que yo no sé mucho.

Tuesday, March 27, 2012

Blog10:
"La alfabetización no es un fenomeno pedagógico con implicaciones políticas, sino un fenomeno politico con implicaciones pedagógicas."

Pienso que en muchas casos, eso es verdad. En muchas de los países en que hemos estudiados, la educación es controlado mas por el gobierno. Tambien, solo un grupo pequeno y mas élite tiene acceso a la educación. Cuando la educación esta controlado como esto del gobierno, el gobierno, a la largo, esta controlando quien tiene acceso a buen trabajo y poder dentro la sociedad. Muchos de los países usan la  analfabeto de la gente para mantener poder. Esa situación es triste porque si todo tuviere acceso a buena educación, la sociedad en total podia ser mas fuerte. El poder seria mas distribuido y es posible que la sociedad  seria mas rico y mas fuerte porque habría mas gente educado.
Entonces, si, estoy de acuerdo con esa declaración, especialmente en los casos de que hemos estudiados en clase, pero pienso que debería ser que la alfabetización es un fenomeno pedagógico con implicaciones políticas. Porque si mas gente fueran educados, podrían tener mas cambio social y politico que es justo para todo.

Tuesday, March 20, 2012

Blog : compariciones

Hay muchas diferencias y similaridades entre las mujeres de los Estados Unidos y las de America Latina. El papel de las mujeres en Latinoamérica es todavia mas tradicional, pero esta cambiando. En los estados Unidos, el papel de la mujer es mas flexible, si una mujer quiere trabajar o tener hijos sola, esta aceptado sin mucha estigma, y en unos casos, la mujer  puede ser mas tradicional en casa cuidando por los hijos y la familia. En Latinoamérica, hay mas y mas mujeres que necesitan ser mas moderno, trabajando afuera de casa o ser una madre soltera pero pienso que en estos casos, hay mas estigma con esta situación. El papel de esas mujeres esta cambiando mas por la necesitad y sobrevivencía  y no porque las mujeres tienes mas derechos y igualdad. En los EE.UU. la mujer tiene mas oportunidad de escoger su dirección de vida y como quire vivir porque hay mas oportunidad por educarse. La oportunidad de escoger puede ayudar a determinar sus papeles, eso es un gran diferencia entre las mujeres de Latinoamérica y las de los EE.UU. Aqui en los estados Unidos, no es completamente igual la mujer en comparación de los hombres, pero su derechos y oportunidades son mas establecido y  ser una "mujer moderna" esta mas aceptado.