Monday, February 6, 2012

Blog 4: Juan Perez Jolote vs. la rebelión de los indígenas de Chiapas.

Hay similitudes entre el cuento de Juan Perez Jolote y la rebelión de los indígenas en Chiapas. En las dos situaciones hay un grupo indígena que esta perseguido por el gobierno. En el cuento de Juan Perez Jolote, la población indígena  esta esta forzado aprender castellano, y también el gobierno limito la venta del alcohol (algo importante a su cultura u religión)  en su comunidad para tener  un monopolio de la venta y para controlar los precios. En la rebelión de los indígenas de Chiapas, la situación era muy simular. El gobierno quería controlar y restringir el cultivo por los indígenas  y también controlar los precios del maíz,  que tenia un impacto malo en los vidas de los indígenas. En dos situaciones, el gobierno parece a hacer leyes y reglas que le hace daño al grupo indígena cuando en realidad, el gobierno debe hacer leyes para ayudar estos grupos.

3 comments:

  1. No sé por qué muchos gobiernos hacen esto, porque siempre hay una forma reacción. Pienso que si un país quiere estar exitoso, necesita aceptar las culturas de la gente, no solamente de una parte. Es posible luchar la población indígena, pero es más fácil incorporar estas personas en la mezcla del país.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Bueno, entiendo que es una situación muy difícil. Soy nativa americana, y la historia de mi familia es muy cerca a estas situaciones. Mi abuela nació en nuestra reserva...Su mama hablo ingles y Chickasaw, pero su papa hablo mas Chickasaw. Ella tenia dos hermanos mayores. Cuando ella era muy joven, sus dos hermanos fueran tomado de casa para ir a una escuela cristiana en donde trataron "reformar" los jóvenes de "indios" a "Cristianos". Sus hermanos nunca regresaron a casa hasta cumplieron 18 años. Después de fueron tomados para ir a la nueva escuela, mi bisabuela decidió tratar de conservar mi abuela en casa.Por eso no practicaron la lengua y otra partes de la cultura en casa. Luego se murió mi bisabuelo, y sin los hermanos de mi abuela in casa, mucho de la cultura en mi familia cambio de "mas india" a "mas blanco". Ademas, crecí con mi abuela quien me hablo mucho de esta situación y de toda la historia de mi tribu...y la problema es que Los Estados Unidos hubiera aceptado mas los nativos si eran mas servicial de asimilar a la cultura blanca, pero no eran serviciales y querían mantener su cultura y creencias. Esto es que llevo a muchos de las problemas y la extracción de muchos de los tribus. Pienso que esto es que paso en muchos países. La problema no es "la gente" pero las diferencias de cultura. Es muy posible para estar una mezcla de cultura en que grupos diferentes de gente mezclar sin problema, pero, para eso a pasar- usualmente el grupo con menos peor necesita asimilar mas a los costumbres al grupo con mas peor. La gente indígena son gente muy espiritual y orgullosa, y quieren mantener sus derechos a tener su propia cultura aparte de la de los "blancos". Pienso que no necesita estar una mezcla de cultura, porque es una cosa muy importante a gente y su identidad- todo deben tener el derecho a mantener su cultura, pero necesita estar mas aceptación de culturas diferentes. Si mi cultura no era separado de la cultura popular de los estados unidos, todavía seria "Chickasaw"? Es una pregunta muy difícil a contestar, pero no quiero ver el día que la cultura de mi tribu desaparece entre una "mezcla". Solo quiero ver que la cultura esta aceptado y no lleva estigma, pienso que esto es como sienten mucho gente indígena, En los Estados Unidos pero en otros países también.

      Delete
  2. Me parece que el gobierno siempre se aprovecha de los que no tienen una voz fuerte o el poder de defenderse. Es triste que la riqueza se quede con pocos cuando miles sufren y viven con nada. Como lo dijiste, el gobierno trato a controlar la economía de los indígenas por medio del monopolio. La rebelión procedió de estas injusticias y la exigencia por la justicia.

    ReplyDelete